Conoce tu Índice de Masa Corporal (IMC) e Índice Cintura-Cadera (ICC)
El Índice de Masa Corporal (IMC) e Índice Cintura-Cadera (ICC) son dos métodos que pueden ofrecernos gran información sobre nuestra salud y ayudarnos a prevenir ciertas enfermedades.
¿QUÉ ES EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC)?
Se trata de un cálculo sencillo y rápido sobre nuestra composición corporal que evalúa si el peso que tenemos es concordante y adecuado con nuestra estatura.
Para calcular tu IMC, lo único que necesitas saber es tu peso, en kilogramos, y tu estatura o talla en metros al cuadrado.
Según valores estándares propuestos por la OMS, atendiendo al dato resultante de la ecuación valoraremos nuestra composición corporal del siguiente modo:
- Peso bajo = IMC menor de 18.5
- Peso normal = IMC entre 18.5-24.9
- Sobrepeso = IMC entre 25-29.9
- Obesidad = IMC de 30 o superior
¿QUÉ ES EL ÍNDICE CINTURA-CADERA (ICC)?
El Índice Cintura-Cadera (ICC), nos indica la tendencia o predisposición personal a acumular grasa y aporta información sobre la probabilidad de padecer enfermedades cardíacas, diabetes o problemas de tensión arterial, entre otros. Se utiliza como herramienta complementaria al cálculo de IMC y puede ser un indicador más preciso de sobrepeso o riesgo de enfermedades coronarias.
El ICC es la relación que resulta de dividir el perímetro de la cintura de una persona con el de su cadera. Veamos su ecuación:
Los valores estándares propuestos por la OMS, son los siguientes:
- ICC = 0,71-0,84 normal para mujeres
- ICC = 0,78-0,94 normal para hombres
- Valores mayores: Síndrome androide (cuerpo de manzana)
- Valores menores: Síndrome ginecoide (cuerpo de pera)